Jose Ignacio Turri - IMD 2016
jueves, 5 de mayo de 2016
Curriculum Vitae
Turri, José Ignacio
Estanislao
zeballos 700, Santa Fe, Argentina
Tel: 4608122
E-mail:
Pepi.tate@hotmail.com
ESTUDIOS
Jardín: Niño
Jesús
Primaria:
Niño Jesús
Secundaria:
Nuestra Señora De Guadalupe
Actualmente:
Cursando Arquitectura y Urbanismo / FADU-UNL
IDIOMAS
Español: Natal
Ingles: Avanzado
Deportes Hobbies:
Rugby
Análisis del sitio web
Análisis del sitio web
Hoy en día los medios
digitales forman parte de la vida cotidiana de las personas, es por
eso que en el marco del trabajo practico propuesto por
la cátedra, decidí elegí www.asymptote.net como sitio
web a analizar. Lo que me llevo a optar por esta pagina fue la interesante
manera a través de la cual busca dar a conocer sus ideales y
proyectos ( en este caso, un estudio de arquitectura muestra sus diversas
obras). Como mediante el diseño, la ubicación de los elementos, las imágenes,
su estética, entre otros detalles logra captar
la atención de los usuarios y permitir así luego que se
genere una interacción.

Este sitio fue diseñado por un estudio de
arquitectura, con el fin de publicar sus diversas obras concluidas y/o
proyectos a materializar. La misma nos define una interacción en los medios
digitales, donde el usuario se involucra con/y a través del ordenador. En
cuanto a su diseño estructural podemos definirlo como sencillo, lo que hace
fácil su uso, al contar con un menú de aplicaciones rápidas, un buscador y
también con la posibilidad de poder estar en contacto con los administradores
de la pagina. La cual esta representada en idioma ingles, por lo que hace
indispensable contar con un traductor para los usuarios que no identifiquen su
contenido.
La visualización de la página es básica y esta
conformada por un fondo blanco, el cual en su parte superior contiene una barra
de menú gris con textos blancos. En cuanto a la tipografía general de la Web,
debemos destacar que los títulos son de color negro, mientras que los
subtítulos son azules y el texto general es gris oscuro. En la página principal
o homepage, se presenta un compacto de imágenes de diversas obras del estudio
de arquitectura, lo que cautiva la atención del usuario. Además debemos
mencionar que en la parte inferior de la página podemos encontrar diversos
hipervínculos (señalizados con logos de sitios web) y publicidad. Finalmente
podemos concluir el relato llegando a la conclusión de que la pagina presenta
una claridad conceptual respecto al contenido/mensaje que intenta mostrar,
basada en una interfaz grafica, en la cual el valor expresivo/estético se
encuentra contenido en las imágenes y la ubicación de los elementos, generando
una navegación sencilla, con una forma de recorrido libre y atractiva
interacción, estos tres últimos mencionados contenidos dentro de la interfaz de
navegación.
martes, 21 de octubre de 2014
Trabajo practico Nº3
Análisis del Trabajo Practico Nº3
El objetivo del mismo es el estudio de la forma y su representación. El inicio consta en elegir un rectángulo del archivo base que descargamos del sitio web de la cátedra. En mi caso como puede verse opte por la figura gris como puede verse en la imagen a continuación:


A continuación tuvimos que pasar la figura digital completa a el programa Pepakura, el cual lo que hace es desarmar un objeto mediante la abertura a través de una de sus caras, lo que nos permitió poder imprimir esta imagen en papel y así poder armar nuestra figura en tres dimensiones.

El siguiente paso en este proceso fue reunirnos en el taller con el grupo de compañeros con el cual compartíamos el concepto dado por la cátedra para poder formar una figura a través de la unión de las maquetas y llegar así a un resultado final acordes con la palabra.
Una vez finalizado este proceso lo que tuvimos que realizar fue copiar, pegar y unir nuestro objeto en sketchup en diferentes posiciones (rotando o girando) con el fin de formar una figura en conjunto, para que pueda ser recorrida y así poder obtener diferentes escenas para luego asociarlas y poniéndole un archivo de audio para llegar al resultado final, que es el siguiente vídeo.




martes, 23 de septiembre de 2014
martes, 2 de septiembre de 2014
Trabajo Practico nº2 : Nudos
"Nudos"
Que es? La palabra "nudos" tiene distintos significados según la materia a la que nos referimos, así por ejemplo según la geografía, es el lugar donde se cruzan dos o mas montañas, según la botánica, es la protuberancia en la unión de una rama con el tronco.
En este caso, nos enfocaremos en la Arquitectura, y en ella se denominada "nudos", teniendo en cuenta el diccionario Metápolis de Arquitectura Avanzada a lazadas de mallas enroscadas: en donde la edificación más que, responder a un soporte matricial – un (en)tramado-traza un circuito –o trayecto- elástico y ovillado capaz de articular movilidad y programa.
Es decir, un conjunto de componentes o elementos dispuestos en la estructura de modo tal que, se entrelazan entre sí en uno o varios puntos. Podemos citar como ejemplos: 1. un nudo en la unión de una viga/soporte con otra, mediante dos angulares, 2. las uniones entre columnas, soleras y tirantes de madera, 3. unión de limahoya en zapatas esquineras. Todos, son uniones entre elementos que pertenecen a un mismo sistema estructural.
Existen distintos tipos de nudos, a saber:
Conexión del alma de la viga, nudo articulado, nudo sin asiento, nudo encajado, nudo saltadizo, nudo sano, nudo con asiento, nudo con asiento rigidizado, miembro articulado, lampara de pie articulada, nudo encerrado por los anillos anuales, carga en un nudo, flotador articulado, lampara de sobremesa articulada, nudo, esfuerzo secundario, esquina superior, empotramiento, junta rígida, nudo rigido.
Algunos ejemplos de nudos en distintas acepciones:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)