"Nudos"
Que es? La palabra "nudos" tiene distintos significados según la materia a la que nos referimos, así por ejemplo según la geografía, es el lugar donde se cruzan dos o mas montañas, según la botánica, es la protuberancia en la unión de una rama con el tronco.
En este caso, nos enfocaremos en la Arquitectura, y en ella se denominada "nudos", teniendo en cuenta el diccionario Metápolis de Arquitectura Avanzada a lazadas de mallas enroscadas: en donde la edificación más que, responder a un soporte matricial – un (en)tramado-traza un circuito –o trayecto- elástico y ovillado capaz de articular movilidad y programa.
Es decir, un conjunto de componentes o elementos dispuestos en la estructura de modo tal que, se entrelazan entre sí en uno o varios puntos. Podemos citar como ejemplos: 1. un nudo en la unión de una viga/soporte con otra, mediante dos angulares, 2. las uniones entre columnas, soleras y tirantes de madera, 3. unión de limahoya en zapatas esquineras. Todos, son uniones entre elementos que pertenecen a un mismo sistema estructural.
Existen distintos tipos de nudos, a saber:
Conexión del alma de la viga, nudo articulado, nudo sin asiento, nudo encajado, nudo saltadizo, nudo sano, nudo con asiento, nudo con asiento rigidizado, miembro articulado, lampara de pie articulada, nudo encerrado por los anillos anuales, carga en un nudo, flotador articulado, lampara de sobremesa articulada, nudo, esfuerzo secundario, esquina superior, empotramiento, junta rígida, nudo rigido.
Algunos ejemplos de nudos en distintas acepciones:

No hay comentarios:
Publicar un comentario